Comienza la campaña de la Renta 2020

Comienza la campaña de la Renta 2020

El próximo abril se inicia el plazo para presentar la declaración de la Renta del año 2020.

Para que podamos realizar tu declaración y así puedas recibir la devolución cuanto antes, te indicamos la documentación que necesitaremos, en un primer momento:

En todos los casos:

  • DNI
  • Etiquetas identificativas firmadas

En relación a la vivienda:

Si has comprado vivienda durante 2020:

  • Escrituras de compra (completas)
  • Facturas de notaría
  • Si has hecho algún anticipo de la vivienda en 2020, extracto bancario del pago a la promotora/constructora/propietario.
  • Extracto fiscal del banco donde se resume el pago de hipoteca en 2020 (se puede obtener en la banca online o solicitar al banco)
  • Si hubiera préstamos personales, el contrato de préstamo y el extracto bancario de los pagos de 2020.

Si has vendido vivienda durante 2020:

  • Escrituras de venta (completas)
  • Escrituras de compra, del momento en que se compró dicha vivienda (completas)
  • Facturas de la inmobiliaria
  • Extracto fiscal del banco donde se resume el pago de hipoteca en 2020 (se puede obtener en la banca online o solicitar al banco), si hubiera.
  • Si hubiera préstamos personales, el contrato de préstamo y el extracto bancario de los pagos de 2020.

Si vives de alquiler en 2020:

  • Contrato de alquiler (completo)
  • Extractos bancarios del pago de todas las mensualidades

En relación al trabajo:

  • Modelo 10T proporcionado por la empresa
  • Certificado de cuotas sindicales, si las hubiera

En relación a EPSV y planes de pensiones:

  • Certificado de aportaciones: extracto fiscal del banco donde se resumen las aportaciones en 2020 (se puede obtener en la banca online o solicitar al banco)

En relación a situación familiar o personal:

  • Justificante de pago de pensión por alimentos o pensión compensatoria, en el caso de que te hayas separado o divorciado
  • Justificante de aportación de donativos. Si en 2020 has realizado algún donativo a ONGs, etc.
  • Autorización por escrito de ex pareja para deducción de hijo/s.
  • Autorización por escrito de ex pareja para deducción de hijo/s: Si estas separado/a con custodia compartida y tienes hijo/s menor/es podrás practicar la deducción por éstos.
  • Certificado de discapacidad o invalidez: Si durante el 2020 la Seguridad Social te ha concedido alguna discapacidad a ti o algún miembro de tu unidad familiar.
  • Nacimiento de hijo o cambio de estado civil: Libro de familia
Gestalde utiliza cookies propias para obtener información estadística. Política de cookies